Curso basico java
9:23 a.m. |
Etiquetas:
metodología
Este libro aprenderás lo básico acerca programación en Java
Dale clik aquí
(0)
Funciones del Comunicador
8:21 a.m. |
Etiquetas:
comunicación
La naturaleza social de la comunicación en la interacción entre personas, grupos en uso de lenguaje y su significado delimitados pr un contexto social o cultural la función principal se da por razones mas especificas. Zacharis y Coleman (1978:26) señalan cinco funciones del comunicador: lingüística, simbólica, organizativa, social y cultural.
Arquitectura del Computador
12:31 p.m. |
Etiquetas:
TICS
En esta presentación aprenderás todas las partes del computador y sus funciones.¨
Tecnologías Futuras
12:22 p.m. |
Etiquetas:
sistemas operativos
Con los avances en la informática se ha desarrollado varias investigaciones en las cuales demuestran maneras de hacer mas fácil para el ser humano a continuación te presentamos tres tecnologías que está casi en funcionamiento. Dale clik en la imagen para mas información
Metodología Para Resolver Problemas Informáticos
12:04 p.m. |
Etiquetas:
metodología
La
asignatura de metodología de la programación, tiene mucha importancia dentro de
nuestro proyecto, así pues, para la creación de un sitio
web educativo sobre desarrollo de
software; fue oportuno idear un
enfoque rápido en: conceptos cortos y concisos, consejos prácticos , tips de
programación, datos curiosos de tecnología y videos ilustrativos sobre Sistemas
Operativos. Ya que aprendimos una metodología para la resolución de problemas, y después la forma
correcta de desarrollar tareas, mediante la aplicación de algoritmos y la
estructura de datos.
“…El
proceso de resolución de un problema con una computadora conduce a la escritura
de un programa y a su ejecución en la misma. Aunque el proceso de diseñar
programas es, esencialmente, un proceso creativo, se puede considerar una serie
de fases o pasos comunes, que generalmente deben seguir todos los
programadores. (Joyantes Aguilar, 2008, pág. 46)
Compuertas lógicas y tablas de verdad
11:56 a.m. |
Etiquetas:
matematicas
Hay disponible una gran variedad de compuertas
estándar, cada una con un comportamiento perfectamente definido, y es posible combinarlas
entre sí para obtener funciones nuevas. Desde el punto de vista práctico,
podemos considerar a cada compuerta como una caja negra, en la que se
introducen valores digitales en sus entradas, y el valor del resultado aparece
en la salida. Cada compuerta tiene asociada una tabla de verdad, que expresa en
forma de lista el estado de su salida para cada combinación posible de estados
en la(s) entrada(s). En la actualidad, una compuerta es un conjunto de
transistores dentro de un circuito integrado, que puede contener cientos de
ellas. De hecho, un microprocesador no es más que un chip compuesto por
millones de compuertas lógicas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)